SEO para Restaurantes – 3 Estrategias para posicionar un restaurante en Google

Consigue nuevos clientes en tu restaurante sin invertir en anuncios con 3 estrategias de posicionamiento de un restaurante. ¿Por qué hacer SEO en un Restaurante? ¿Quieres más clientes, crecer la marca de tu negocio, ser referente? Todo esto y más se puede conseguir aplicando estrategias SEO a tu restaurante. No importa si tienes un local pequeño, o una cadena de restaurantes, estas estrategias de marketing digital para restaurantes se pueden aplicar a cualquier escala. El SEO es muy útil pero no es la única estrategia de marketing para restaurantes. Los 6 motivos que te harán interesarte más por el SEO para tu negocio: Las 3 Estrategias SEO para Restaurantes que harán crecer tu negocio Aplica estas 3 estrategias en tu restaurante y conviértete en un referente de tu sector. 1. SEO Local para tu Restaurante La primera estrategia se basa en posicionar tu restaurante en Google Maps para aparecer en los resultados de búsqueda cuando los usuarios se encuentren cerca de tu local, o realicen búsquedas geolocalizadas. Por ejemplo: «Te presentamos a Juan, Juan es un turista Andaluz que ha ido a pasar una semana a Barcelona, son las 13:00, tiene hambre y no sabe dónde ir a comer, solo sabe que le apetece comida asiática. Juan saca del bolsillo su teléfono móvil y busca en Google «restaurante asiático» y rápidamente Google le muestra en el mapa los restaurantes asiáticos de la zona» Por cierto, no importa si tu restaurante no es asiático, pero sí que importa que aparezca en Google para recibir clientes que piensan como Juan. Ahora ya conoces la importancia de aparecer en el mapa cuando alguien tiene hambre así que pasamos al siguiente paso. ¿Cómo aparecer en los resultados de búsqueda de Google con tu restaurante? Un punto a favor sobre el SEO Local: No necesitas tener una web para poder posicionar tu negocio en Google Maps. 2. Blog SEO para restaurantes ¿Qué tipo de audiencia tienes? Puedes pensar que esta pregunta no tiene nada que ver con el título de la segunda estrategia, pero si no sabes que tipo de clientes tienes ¿Cómo vas a generar contenido para ellos? Crear un blog no quiere decir poner cuatro posts hablando sobre comida, se trata de conocer el tipo de clientes que acuden a tu restaurante, y crear contenido relacionado con ellos y con tu negocio, para que cuando acudan a el post del blog puedan acabar convirtiéndose en clientes. A esto se le llama una estrategia de inbound marketing. ¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer un post de blog? Ahora ya sabes como crear un post optimizado para posicionarse en Google, y también para que el usuario realice alguna acción que interese al negocio. ¿Cómo hacer que tus posts se posicionen mejor? Aquí vamos a ver una estrategia SEO para que los posts se posicionen más rápido y en mejores posiciones en Google. El enlazado interno: La magia de los posts. Enlaza los posts del blog para dar fuerza unos a otros, siempre con coherencia. Tips para realizar un enlazado interno que de resultados: ¿Tienes redes sociales para tu restaurante? Si dispones de redes sociales para tu restaurante (Instgram, Facebook, TikTok…) comparte los nuevos contenidos en estas redes sociales, para que la audiencia de redes sociales acudan también al contenido de valor que acabas de publicar. De esta manera conseguirás más usuarios en la web, los usuarios que acudan al post empatizarán más con tu marca, y conseguirás seguidores más fieles. 3. Capta Leads utilizando el SEO para Restaurantes ¿Cómo captar potenciales clientes a los que poder dirigirte directamente mediante el teléfono o email? Ahora a llegado el momento de conectar el blog de la estrategia anterior y una máquina de captación de potenciales clientes. La publicidad en redes sociales cada día está más cara, por ese motivo, si puedes adquirir los datos de contacto de los potenciales clientes que llegan de manera orgánica a través del blog, aprovecha, quédate con sus datos, y así podrás comunicarte con ellos sin necesidad de crear campañas de anuncios. La mejor manera para captar los datos de tus potenciales clientes El método que más recomendamos para captar leads (contactos) en nuestra agencia SEO en Barcelona, es crear artículos en el blog para posicionar, relacionado con el local y la comida que ofrece tu restaurante. Una vez tengamos los artículos, hay que crear una oferta exclusiva que recibirán a cambio de los datos (teléfono o email). De esta manera también conseguimos que nuevos clientes vayan al local por primera vez. Ahora ya tenemos el email de los clientes que ya han recibido su oferta especial, acudan o no acudan al restaurante a canjear su oferta. El siguiente paso es crear una secuencia de mails para crear una campaña de email marketing y conectar más con tu audiencia, y de vez en cuando dar ofertas especiales para tu lista de mails. Conclusión de aplicar estrategias SEO para Restaurantes Ahora ya conoces tres maneras distintas para crear un canal de adquisición de clientes en modo automático. ¿Antes de leer este post qué opinabas del SEO? ¿Has hecho anuncios en redes sociales alguna vez para captar clientes? Si es que sí, sabrás que los precios de los anuncios han ido aumentando, sobre todo después de la pandemia, ya que cada ve hay más negocios promocionándose en redes sociales. Además, con anuncios de pago, tu fuente de clientes se cierra cuando dejas de invertir, en cambio, con estrategias de posicionamiento web, si quieres dejar de invertir, el trabajo hecho ya está hecho, y seguirá atrayendo potenciales clientes. A parte, a esto se le suma la trampa de los social ads, cuanto más quieres invertir, más caro sale cada clic, conversión e impresión. En cambio, el SEO, cuanto más contenido y más tiempo pasa, más usuarios acudirán a tu contenido. Por cierto, el SEO es un canal muy recomendable para la gran mayoría de los negocio, aunque también hay otras estrategias de marketing digital para restaurantes muy útiles, y la combinación

©2025 Ongoing Digital SL. All Rights Reserved.