SEO en Directo: Juan al rescate de tu web

El pasado jueves 4 de julio se celebró en The Venue un evento presencial muy especial: SEO en directo. Durante el encuentro, nuestro co-founder y director SEO, Juan Ramón Marín, auditó las webs de seis valientes empresas que se prestaron al análisis en vivo. ¿Quieres saber qué descubrió? ¡Más abajo te lo cuento! El SEO o Search Engine Optimization tiene como objetivo hacer que tu sitio web aparezca en búsquedas relevantes, conectando el contenido de tu página web con personas que busquen tus productos o servicios. Una buena estrategia SEO puede ayudarte a llegar a un público más amplio al aparecer en más resultados de búsqueda, aumentando el tráfico a tu web y por consiguiente, tus ventas. Este tipo de tráfico se conoce como tráfico orgánico, ya que proviene de manera natural de los motores de búsqueda y no es necesario pagar para obtenerlo. Como lo lees, conseguir tráfico orgánico es gratis. Los secretos de una estrategia SEO efectiva Durante el evento, Juan habló de los aspectos clave necesarios para que tu estrategia SEO funcione, y ¡lo demostró en directo!. Estos son los pasos que debes seguir si quieres posicionar tu página web en los motores de búsqueda: 1. Indexación eficiente ¿La tienes? Para aparecer en el índice de Google, tu web tiene que ser rastreable e indexable. Esto significa que Google debe poder acceder a tus páginas para analizar su contenido e incluirlas en su base de datos para mostrarlas en los resultados de búsqueda, asegurando que puedan ser encontradas por los usuarios que realizan búsquedas relacionadas. ¿Cómo puedo saber si las páginas de mi web están indexadas por Google? Con el comando site: en el buscador de Google: Este nos muestra todo el contenido indexado en nuestra web y nos ayuda a identificar contenido que no debería estar indexado. Como vimos durante el evento SEO en directo con el caso de houseandflats.com, una agencia de alquiler de inmuebles en Argentina, Chile y Barcelona: Las clásicas páginas de formularios, contacto o política de privacidad no se deberían indexar porque no tienen contenido relevante que pueda mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores. Además, si indexamos estas páginas, podrían restarle importancia a páginas realmente relevantes de nuestro sitio web. Consejo de Juan: Deja indexadas solamente las páginas con objetivo SEO, esas que contengan tus palabra clave con búsquedas mensuales, serán las que posicionen. ¿Cómo desindexar las páginas sin objetivo SEO de mi sitio web? En el código fuente de la página se deberá añadir la etiqueta <meta name=»robots» content=»noindex, nofollow»/> a todas aquellas páginas sin objetivo SEO para evitar que Google pierda el tiempo de rastreo en estas páginas y priorizar el rastreo en página que SÍ tienen un objetivo de posicionamiento. 2. Sé el rey del baile: Autoridad de dominio y referring domains. Como si del instituto se tratara, en el mundo del SEO ser popular trae muchas ventajas. Aunque en términos de SEO, la popularidad se mide por el número de páginas que nos mencionan a través de enlaces y reseñas, y no por si te coronan rey o reina del baile. Y es que cuantos más dominios hablen de nuestra web y mayor sea su autoridad, más popular será nuestra página. Lo que se traduce en un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, dejando atrás a las webs menos populares. Pero, ¿cómo saber si somos populares? La herramienta de análisis SEO Ahrefs nos propone un domain rating (DR) que cuantifica la autoridad de una página del 0 al 100. En el caso de Impossible Bakers, el ecommerce de panadería saludable que nuestro especialista en SEO analizó en directo, es mencionado en páginas con mucha autoridad que aportan popularidad a esta web: Consejo de Juan: Recuerda que las páginas en las que aparezcas sean coherentes con el contenido de tu web. Sería raro si una web de alimentación se mencionara, por ejemplo, en una página de muebles y decoración. 3. Haz que Google te ubique: ¡Usa los metadatos! Gracias al contenido, Google puede saber de qué trata cada página de tu web, por eso es importante hacer que éste entienda bien qué producto o servicio ofreces. Esto lo conseguiremos con una buena arquitectura de landing page, que deberá contener los siguientes elementos en lenguaje HTML: ¿Necesitas un traductor humano-html? No te preocupes, lo explicamos de nuevo a continuación con otro ejemplo presentado durante el evento: Se trata de kibuspetcare.com, un dispositivo que cocina alimentos saludables para mascotas. Con ayuda de la extensión de Google Chrome “SEO Meta 1 Click”, podemos ver los principales atributos de una página web: En este caso, sería importante introducir las palabras clave del negocio durante la estructura de la página web. El H1 «comida de verdad, recién cocinada» podría modificarse para incluir palabras clave relevantes. Una opción mejorada podría ser «comida saludable para mascotas, recién cocinada». Este cambio ayuda a Google a entender el tema central de la página. Del mismo modo, es esencial introducir palabras clave relacionadas en los H2 para maximizar la relevancia de la página. Aquí te dejo algunos ejemplos: Una estrategia de contenidos es indispensable para tu posicionamiento. Elegir el lugar correcto para las palabras clave y el contenido que las acompañan nos ayudará a aumentar la relevancia de nuestra página para los motores de búsqueda. Consejo de Juan: No centres toda la información de la web en tu producto o servicio, añade contenido relacionado que a tu buyer persona le pueda interesar, por ejemplo, en formato de blog. Herramientas como “Answer the public” te ayudarán a obtener contenido relacionado con la palabra clave que tú elijas: 4. Destaca tu palabra clave: Keyword research. El apartado Keyword Explorer de la herramienta Ahrefs muestra también las búsquedas mensuales de las palabras clave. Esto es muy útil a la hora de posicionar páginas dentro de tu dominio por diferentes palabras clave, y nos servirá para identificar las oportunidades con mayor volumen de búsqueda y optimizar nuestro contenido para maximizar el tráfico orgánico. En esta primera edición de SEO en directo, contamos con la participación de inesa-tech.com, una empresa de origen en mejicano, dedicada a la consultoría y formación técnica en el sector de la ingeniería