Hasta hace muy poco, con el protocolo http, Google nos proporcionaba las palabras claves que los usuarios utilizaban para encontrar nuestra página web. Esta opción era muy útil para mejorar el posicionamiento de nuestras páginas. Ahora, bajo el pretexto de privacidad del protocolo https, Google no desvela las palabras claves utilizadas por los visitantes, salvo si han hecho clic en un anuncio del motor de búsqueda (Adwords). Este cambio afecta los métodos de medición de nuestras acciones de SEO.
En este post te contamos cómo podemos saber con qué palabras clave los usuarios encuentran nuestra web y cómo utilizar esta información para mejorar el ranking de la web.
1. Enlazar Webmaster Tools con Google Analytics
Lo primero que hemos de hacer para obtener algunos datos sobre consultas de usuarios es enlazar nuestra cuenta de Google Webmaster Tool con Google Analytics (Herramientas para Webmasters de Google). Es la alternativa que ofrece Google para remediar el cambio al https. Enlazando tus cuentas accederás rápidamente a datos de medición de tus acciones de SEO.
[iconic_box color=”color1″ icon=”icon-medkit” align=”left”]Cómo enlazar Webmaster Tools y Google Analytics
1. Logearte a tu cuenta de Google Analytics
2. Elige el perfíl correspondiente
3. Dirígete al apartado Adquisición > Optimización en buscadores
4. Haz clic en “Configurar el uso compartido de los datos de Herramientas para Webmasters de Google”
5. Baja hasta la sección Webmaster Tools Settings > Editar
6. Elige el perfil de Webmaster Tools
7. Guarda
[/iconic_box]
2. El Informe de Consultas
Una vez tu cuenta está enlazada, tendrás acceso a 3 nuevas secciones de información en Google Analytics: informe de consultas, de páginas de destino y geográfico. Nos centraremos en la primera sección.
El informe de consultas (queries report) muestra las palabras que los usuarios han utilizado para encontrar tu web. El informe te detalla por cada consulta: el numero de impresiones, el numero de clics, la posición media y el CTR (% de total impresiones/ total clic). Los resultados tardan 48 horas en actualizarse.
3. El CTR es tu mejor indicador
En este informe el dato principal es el CTR, que te permite conocer la efectividad de tus páginas en los resultados orgánicos de Google. Un CTR se considera bueno cuando obtienes un resultado de entre un 15% y un 35%, un CTR de menos de un 7% tiene potencial de mejora. Los factores que influyen en los resultados del CTR son:
El ranking: si tu respuesta está posicionada en la tercera página para las búsquedas más importante de tu negocio es probable que obtengas un CTR muy bajo o nulo. Incrementar tu CTR implica, lógicamente, mejorar tu posicionamiento.
El contenido del snippet de tu página: un snippet es la descripción resumida de un sitio que extraen los motores de búsqueda web cuando muestran los resultados de búsqueda para una consulta. Ejemplo:
Si el copy de tu snippet no explica bien el propósito de tu página y no responde a la búsqueda del usuario, entonces este último no hará clic y tu CTR será bajo.
¿Cómo mejorar el CTR?
Tienes que trabajar 3 aspectos importantes:
– El contenido de tus páginas añadiendo las palabras claves utilizadas en las consultas.
– El copy de tus snippets de resultados (título, url, descripción) con palabras claves y un estilo atrayente para los usuarios.
– Facilitar que tus páginas se compartan utilizando los botones de las principales redes sociales. La viralidad de tu contenido es un factor que mejora el tráfico y la notoriedad de tu web.
En resumen, el Informe de consultas de Google Analytics y el CTR son tus mejores aliados para identificar las palabras que usan tus visitantes, identificar los puntos de mejora y trabajar de nuevo el contenido de tus páginas y sus respectivos snippets.
Agencia de Marketing Digital en Barcelona
Te ayudamos a generar negocio con las estrategias más efectivas de marketing digital.
Servicios
- Agencia Diseño Web en Barcelona
- Agencia SEO en Barcelona
- Agencia Google Ads en Barcelona – Google Adwords (SEM)
- Agencia Marketing de Contenidos
- Digitaliza tu negocio con el Kit Digital
- Auditoría SEO Barcelona
- Agencia Link Building
- Agencia de SEO Internacional
- Agencia de SEO Local
- Agencia SEO para Shopify
- Agencia SEO para E-commerce
- Agencia SEO para Prestashop
- Agencia Google Shopping
- Agencia de YouTube Ads
- Agencia de Redes Sociales en Barcelona
- Agencia de Publicidad en Redes Sociales en Barcelona
- Agencia Facebook ADS en Barcelona
- Agencia de Inbound Marketing B2B
- Agencia de publicidad especialista en Instagram ADS en Barcelona
- Agencia Twitter ADS
- Agencia LinkedIn ADS
- Agencia TikTok ADS
- Agencia Inbound Marketing Barcelona
- BI y analítica – Kit Digital
- Marketplace – Kit Digital
- Gestión de clientes – Kit Digital
- Agencia Google Analytics 4 (analítica web)
Otros Artículos Interesantes
- Marketing para San Valentín: 7 Tips secretos para triunfar este 2023
- Calendario de marketing 2023: Planifica las campañas más importantes de este año
- Copywriting para Black Friday – Persuade y vende más que nunca gracias al Copy
- Marketing para Black Friday: Prepara tu Estrategia este 2022 y Destaca tu Ecommerce
- SEO para PYMES
Aprende con nuestro Blog
See all posts
Deja un comentario cancel
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.